martes, 4 de mayo de 2010

DOMINIOS MULTILINGÜES

• ¿Qué son los dominios multilingües? son nombres de dominio que incorporan caracteres especiales

• ¿Por qué crees que no se aceptaban caracteres como la ñ en los nombres de dominio? Porque el español no tenia un nivel tan alto como el ingles en internet

• ¿Qué caracteres nuevos se aceptarán a partir del 2008? Las tildes, las dieresis, la “ñ”…

• Escribe cinco nombres de dominio que antes no era posibles registrar y que ahora sí es posible
o 1.-año
o 2.-españa
o 3.-cañas
o 4.-lingüistica
o 5.-moñas

• ¿Qué orden se ha seguido para la adjudicación de los nombres de dominio multilingües?
Se ha apoyado con la afrimación de que el español une a casi uno de cada diez habitantes del mundo. Es después del inglés la lengua más estudiada, pero no disfrutamos de la misma potencia en su uso y difusión

viernes, 30 de abril de 2010

MI VIAJE


Ver mi viaje en un mapa más grande

miércoles, 28 de abril de 2010

viernes, 23 de abril de 2010

COMO LLEGAR DESDE LA CALLE JUAN VIGÓN AL AEROPUERTO http://maps.google.es/maps?hl=es&tab=wl

COM LLEGAR DESDE LA CALLE JUAN VIGÓN AL RETIRO http://maps.google.es/maps?hl=es&tab=wl

en qué consisten los sistemas de geolocalización y georreferenciación

Básicamente es una técnica geográfica, que consiste en asignar mediante cualquier medio técnico apropiado, una serie de coordenadas geográficas procedentes de una imagen de referencia conocida, a una imagen digital de destino. Estas coordenadas geográficas reemplazaran a las coordenadas graficas propias de una imagen digital en cada píxel, sin alterar ningún otro atributo de la imagen original, cada serie de pixeles serán fácilmente reconocibles, en ambas imágenes y pueden tener un origen antrópico (Cruces de carreteras, caminos, edificaciones y estructuras, construcciones, vértices geodésicos, etc) o naturales normalmente de carácter fisiográficos y topográficos, y que no sean demasiado dinámicos en el espacio ni en el tiempo ( Desembocaduras de ríos, línea de costa, toponimia etc). Los puntos adicionados de esta forma deben estar bien distribuidos en la escena, tratando al máximo de evitar la linealidad en su colocación, a este proceso se le denomina Corrección geométrica de una imagen.

El nivel de precisión alcanzado en la georeferencia depende en gran medida de la fuente de información geográfica utilizada (mapas temáticos, cartografía oficial, puntos de GPS etc.) y de la escala a la cual se vaya a realizar el trabajo. Como regla general de precisión se puede decir que el error medio cuadrático de los puntos debe ser inferior a tres.

Como se puede inferir de la anterior explicación es fundamental para cualquier tipo de corrección geométrica, identificar previamente sobre la imagen un serie de puntos conocidos, denominados puntos de control, que por su naturaleza sean poco dinámicos en el tiempo y en el espacio. La característica a tener en cuenta en la elección de un punto de control terrestre (GCP) es la capacidad de “localización inequívoca” con la mayor precisión tanto en la imagen como en el terreno. Los puntos de control de tierra se adquieren directamente sobre una cartografía base de referencia en formato digital o analógico o bien con mediciones en campo con GPS o cualquier otro aparato topográfico. La cantidad de puntos necesarios para una buena rectificación depende del orden del polinomio a usar, de la escala del mapa, relieve del área y del grado de precisión requerido

EL DIA DEL LIBRO

El 23 de abril se conmemora el fallecimiento de tres escritores: el español Miguel de Cervantes y Saavedra, el inglés William Shakespeare y del cronista Garcilaso de la Vega (el Inca), todos ocurridos en 1616. De esta forma, la Unesco en 1995, aprobó proclamar el 23de abril de cada año el "Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor".

El hecho de regalar un libro está relacionado con Cervantes y Shakespeare. Estos soberbios escritores han pasado a la Historia por sus fabulosas obras, llegando a ser un símbolo importante en sus respectivos países. El mundo reconoce el trabajo de estos genios celebrando cada 23 de abril el Día del Libro. Así se hizo. De aquí la costumbre de regalar un libro. Además, esta jornada es muy apropiada para lanzar al mercado nuevas novelas, muchos autores la aprovechan y promocionan su último libro, y de paso quizás puedas conseguir un autógrafo de tu escritor favorito.
El Día del Libro se celebra el 23 de abril de cada año desde 1930 y coincide con la entrega que hace el rey Juan Carlos I del Premio Miguel de Cervantes. En 1964 quedó instituido oficialmente como el Día del Libro para todos los países de lengua castellana y portuguesa. En el año 1993, la entonces Comunidad Europea, lo proclamó como Día Europeo del Libro. Finalmente, la UNESCO decidió, en 1995, fijar la fecha para la celebración del Día Mundial del Libro. Durante esta jornada se instalan puestos callejeros para la venta de libros y los editores y libreros hacen un descuento especial. Las instituciones oficiales también realizan actividades conmemorativas.

Todos los años, tiene lugar en Madrid -en el Círculo de Bellas Artes- una lectura cooperativa del Quijote. Grandes personalidades, intelectuales, políticos y estudiantes leen cada uno, y de forma ininterrumpida durante dos días seguidos, un trocito del más famoso libro de la Historia de la Literatura Universal. En los últimos tiempos incluso se establecen conexiones a través de videoconferencia con importantes figuras de la cultura internacional. Siempre comienza la lectura el escritor que ha sido galardonado con el Premio Cervantes de ese año. Gracias a las nuevas tecnologías puedes presenciar el acto cultural a través de Internet haciendo clic aquí.

miércoles, 21 de abril de 2010